miércoles, 12 de febrero de 2025

Santiago Zorrilla, casi una década de gestión, tres conformaciones congresuales distintas; la misma actuación.



“La política es cambiante y las acciones del hombre por igual”, sin embargo, para el representante legislativo en la Cámara Del Senado de la República Dominicana por la provincia El Seibo, Santiago José Zorrilla, la coletilla de esta frase pareciera permanecer invariable - contrastando consigo misma, pues su accionar en el congreso es el mismo desde su primera elección.

 

Desde agosto del año 2016 cuando juró como senador de la república, luego de haber sido electo en Mayo de ese mismo año por la población de El Seibo, a  Zorrilla se le ha podido apreciar cómo un tipo de proceder unidireccional y estable, aun en medio de diatribas y situaciones complejas por la que ha atravesado tanto el país cómo la organización política a la que pertenece (PRM). Especialmente en lo relativo a su carácter personal, Santiago ha demostrado un hiper proceder protocolario y una firmeza destacable e inspiradora, hilando con ello un resultado peculiar, ser apodado “El Caballero del Senado” por sus colegas.

 

Santiago Zorrilla fue el primer funcionario del PRM proveniente del Este del país, asumiendo una de las primeras dos senadurías logradas por la organización, simultáneamente con el asenso de Danilo Medina a la presidencia en el 2016. Su trabajo, y posiblemente hasta su poquito de intrepidez, lo llevó a sentarse con el presidente Danilo Medina por alrededor de una hora en el Palacio Nacional, logrando comprometer al presidente con una serie de obras de relativa importancia para su provincia de El Seibo.

 

El encuentro entre Medina y Zorrilla, ahora recuerdo con ciertas jocosidad y gratitud, despertó los demonios en la feligresía peledeista de El Seibo, pero el anuncio de las obras comprometidas por el presidente Danilo Medina (PLD) a solicitud del senador Sorrilla (PRM), literalmente liberó los infiernos en el partido púrpura en esta localidad, sirviendo de empuje a Santiago Zorrilla para convertirse en un Istmo Político con la capacidad de mantener separadas las tendencias PLD-PRM pero uniendo a la vez  las tendencias más importantes, la esperanza y la gente – sin miramientos partidarios.

 

Su magno y resiliente desempeño en el período legislativo 2016-2020 le canjeó a Santiago Zorrilla una arrolladora segunda victoria para el período 2020-2024, y actualmente  se desempeña nueva vez cómo senador en su ya tercer período, sin enaltecimiento y sin señales mínimas de engreimiento personal ni discriminación a particulares por causa política o de otras índoles, lo que en ocasiones le ha generado dificultades a otros en el PRM; no a El, pues algunos no toleran la realidad de que Santiago es el senador de todos y un senador del país, por el país, y para el país.

 

Su carrera sigue creciendo dentro de los marcos del carisma popular y el respeto, su dirección continúa invariable (ayudar a sus compueblanos), mientras que  su accionar de trabajador incansable en pro de los beneficios para El Seibo y la nación subsigue inalterable.

Santiago Zorrilla hoy día es una representación fidedigna del empuje del desarrollo turístico local y nacional, un icono innegable de la defensoría del patriotismo nacional,  un símbolo de la democracia política superpuesta y más allá del interés partidario particular, y un promotor ambicioso de la preservación medioambiental.

 

Por: Jochy Hernández

Fallece el bachatero Félix Cumbé

 

Fallece el bachatero Félix Cumbé
El bachatero Félix Cumbé falleció la noche de este martes tras ser sometido a un cateterismo.
El artista haitiano nacionalizado dominicano sufrió dos paros cardiacos, según informó su hija en sus redes sociales.
La noche de este martes, Katy Cumbé pidió cadena de oración para su padre.

Se recuerda que a mediados del mes de enero el cantante estaba ingresado en una clínica de Santo Domingo Este por problemas respiratorios y renales y anemia crónica, según informó su esposa, Fanny Carolina Adames, a NDigital.
El artista sufrió un Accidente Cerebro Vascular (ACV)en mayo de 2024, lo que afectó significativamente su salud, aunque su actividad en la música y los escenarios fue constante tras lapegada de su último éxito "Fui, fuá".
Félix Cumbé nació en Puerto Príncipe, Haití, y en 1977 llegó a República Dominicana a la edad de 13 años. A partir de entonces se convirtió en una figura popular en agrupaciones de merengue.
En una entrevista para el programa "Aquí está el merengue" por Rumba FM, narró que llegó a suelo dominicano, cruzando en burro desde Cabo Haitiano hasta Juana Méndez, donde se bajó del animal y pasó a pie el río Masacre, que divide a Haití y República Dominicana, que comparten la Isla Española en la región del Caribe.

Critz Sterlin, su verdadero nombre, viajó desde la frontera hasta Haina (gran parte del trayecto lo hizo caminando), donde vivía su hermana.
El haitiaino contó que pasó hambre, trabajó poniendo blocks y padeció otras calamidades hasta que incursionó en la música y logró ser reconocido.

EE.UU. responde críticas del Papa a su política migratoria: "Enfóquese a la Iglesia Católica"


 

El zar fronterizo de la Administración ha reprochado que el Papa pretenda criticarles por querer mantener el control de su política migratoria, mientras "él tiene un muro alrededor del Vaticano".

 

Tom Homan, responsable del control de las fronteras de la Administración Trump, ha respondido a las críticas del Papa Francisco sobre las políticas migratorias del Gobierno de Estados Unidos pidiendo que ciña sus asuntos a la Iglesia Católica.

 

"Enfóquese a la Iglesia Católica, déjenos a nosotros el control de las fronteras", ha dicho Homan este martes desde la Casa blanca cuando le han preguntado los medios de comunicación, según recoge la cadena CNN.

 

El zar fronterizo de la Administración ha reprochado que el Papa pretenda criticarles por querer mantener el control de su política migratoria, mientras "él tiene un muro alrededor del Vaticano".

  

En las últimas horas, Francisco se ha mostrado muy crítico en una carta enviada a los obispos estadounidenses con el plan de deportaciones masivo puesto en marcha por el presidente Trump nada más volver a la Casa Blanca el pasado 20 de enero.


Por: Jochy Hernández

lunes, 14 de octubre de 2024

Gobierno entrega en Santiago 150 autobuses para el transporte escolar

Unos 150 autobuses eléctricos estarán en funcionamiento, para beneficiar a más de 148, 758 estudiantes de las escuelas.

La vicepresidenta Raquel Peña encabezó ayer el acto de entrega de 150 autobuses, que serán parte del Sistema Nacional de Transporte Estudiantil (TRAE), para brindar servicios en diferentes rutas escolares de la provincia Santiago.


Peña dijo que con la entrega de los autobuses, el presidente Luis Abinader viene a completar otras inversiones en el sistema de transporte en la ciudad de Santiago.

“Damos ese paso firme hacia adelante, para que sigamos nosotros la transformación de nuestro sistema educativo, ya que es un pilar fundamental para el desarrollo humano en este país, este sistema impulsado a través del Ministerio de Educación”, dijo el jefe del gabinete educativo.

La vicepresidente de la República dijo que las 41 rutas estarán distribuidas en todos los municipios de la provincia y que impactará directamente el rendimiento académico de los estudiantes, al tiempo que representará un alivio económico, para los padres de los estudiantes.

Mientras que el Ministro de Educación, Ángel Hernández, sostuvo que la incorporación de este transporte será de mucho beneficios para los padres de los alumnos en virtud de que es adecuado y muy bueno, pero sobre todo los niños van a transitar seguro hacia las escuelas

“Eso tiene un impacto en la seguridad de los niños, en su proceso de estudio, ellos saben que, a primera hora, hay un mecanismo de transporte que lo está esperando y que lo van a llevar a la escuela y lo va a retornar a sus casas con toda la seguridad y eso le da tranquilidad”, explicó el ministro.

Hernández dijo que unos 13 millones de alumnos, han sido transportados de ida y vuelta hacia sus casas y no ha pasado un solo accidente, por lo que el sistema es realmente una muestra de que el país está haciendo lo necesario para apoyar a su gente.
Se prevé que las guaguas comiencen a circular a partir de hoy, con 150 modernos autobuses eléctricos en los sectores populares de esta provincia, así lo confirmó Onésimo González, director del (TRAE).

Dijo que las 41 rutas escolares brindarán servicio en los distritos educativos 08-01, 08-02, 08-03, 08-04, 08-05, 08-06, 08-07, 08-08, 08-09 y 08-10, de los municipios San José de Las Matas, Jánico, Santiago Sureste, Santiago Noroeste, Santiago Centro Oeste, Santiago Noreste, Villa Bisonó (Navarrete), Licey Al Medio, Tamboril y Villa González, respectivamente, generando un beneficio directo a más de 148,758 estudiantes.

Onésimo González, explicó que el Ministerio de Educación, a través de la Dirección de Movilidad Escolar, pondrá en operación en la provincia de Santiago un total de 234 modernos autobuses del año 2025, con capacidad de 24 y 34 pasajeros, estos autobuses se clasifican en 150 buses eléctricos, los cuales iniciarán a brindar el servicio y 84 buses a diésel en la modalidad de contrato, que serán puestos en funcionamiento en el transcurso de este año.

Los autobuses están equipados con tecnología de última generación como son, GPS, cámaras con cobertura 360 grados, cinturones de seguridad y señal de PARE plegable, un autobús con una autonomía de 200 kilómetros, para una carga de 100%, es ecológico, frenos regenerativos para un trabajo constante y seguro.

Trae habilitó estas rutas para que todos los estudiantes de las escuelas públicas de la provincia Santiago tengan acceso a un transporte seguro, cómodo y gratuito en los horarios de 6:00 a 8:00 de la mañana, de 12:00 del mediodía a 2:00 de la tarde y de 4:00 a 6:00 de la tarde

Por: Al Mediodía con Jochy
De: Listín Diario

Cacerolazos en sectores privilegiados del Distrito Nacional, una movida que debería preocupar al gobierno del PRM

 

Cacerolazos en sectores privilegiados del Distrito Nacional, una movida que debería preocupar al gobierno del PRM

Opinión- Jochy Hernández. . El tema de los cacerolazos, marchas por reclamos, y huelgas, es un asunto que sin dudas debería preocupar a éste gobierno, segundo mandato del presidente Luis Abinader, ya que acciones como éstas contribuyeron sustancialmente a derrotar al PLD en el año 2020, y consecutivamente posicionar en el Palacio Nacional al actual gobernante Partido Revolucionario Moderno.
Este sería uno de los primeros “cacerolazos” que se realiza después de que en 2020 se registrara una ola masiva de protesta por la suspensión de las elecciones municipales debido a irregularidades presentadas al momento de computar las actas electorales.

Varios sectores del Distrito Nacional acogieron este domingo lo que fue un llamado para mostrar el rechazo a la propuesta de reforma fiscal presentado por el Poder Ejecutivo que contempla aumentar los tributos y eliminar exenciones a diversos sectores comerciales del país.

Durante cinco minutos de la noche, algunos ciudadanos realizaron, desde las 8:00 de la noche, ruidos en sus hogares con ollas y calderos para manifestar su repudio a algunos puntos del proyecto de ley “Transformación Fiscal”, que se encuentra en el Congreso Nacional.

Según publicaciones en las redes sociales y videos enviados a la redacción del Listín Diario, las barriadas que se unieron a este acto fueron Bella Vista, Los Cacicazgos, Piantini y Ensanche Quisqueya.

Estas son localidades pobladas, en su mayoría, por ciudadanos que pertenecen a una clase económica media y alta.
Además, el Partido Generación de Servidores (Gens), presidido por el activista político Carlos Peña, desarrolla desde el pasado actividades en las afueras del Congreso Nacional pidiendo al presidente Luis Abinader que retire el documento legislativo, calificando la intención de elevar los impuestos como una “estafa fiscal”.

Este sería uno de los primeros “cacerolazos” que se realiza después de que en 2020 se registrara una ola masiva de protesta por la suspensión de las elecciones municipales debido a irregularidades presentadas al momento de computar las actas electorales.


La pieza elaborada por el Gobierno con el “consenso” de los distintos representantes productivos de la sociedad busca recaudar RD$ 122,486.6 millones anuales, retirando los incentivos a áreas como la industria cinematográfica, las empresas turísticas, fábricas de alcohol, comercializadores de cigarrillos electrónicos; entre otros.

VISTAS PÚBLICAS
La Cámara de Diputados invitó el próximo jueves 17 de octubre a todos los ciudadanos para que participen en la vista pública donde serán escuchadas las distintas observaciones al proyecto.

La comisión de Hacienda, encargada de elaborar el informe, les solicitó a los interesados presentar su ponencia y exposición al órgano legislativo para registrarlo.

"Los participantes que deseen hacer exposiciones deben entregar sus ponencias por escrito o en versión digital, con anterioridad o el mismo de la celebración de estas vistas públicas”, expresó el presidente de la comisión de Hacienda, diputado Francisco Javier Paulino.

En caso de cualquier ciudadano requerir información sobre el desarrollo de la actividad, el legislador pidió a los interesados que se contacte con el departamento de coordinación de comisiones de la cámara baja.
“Al número de teléfono 809-535-2626 con las extensiones 3166, 3167, 3168, 3169, 3682”, comunicó.


Por: Al Mediodía con Jochy
Tomado: parcialmente del Listín Diario

miércoles, 17 de julio de 2024

Sigmund Freund es designado nuevo ministro de Administración Pública

 

Freund es profesor, escritor y delegado del Partido Revolucionario Moderno (PRM) ante la Junta Central Electoral (JCE).

El presidente de la República, Luis Abinader, informó este miércoles que designó como nuevo ministro de Administración Pública (MAP) al abogado, Sigmund Freund.

“Queda designado Sigmund Freund como nuevo ministro de Administración Pública”, informó el jefe del Estado en su canal de WhatsApp.

SOBRE EL NUEVO MINISTRO

Freund es un abogado y académico dominicano, egresado de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM). 

Completó su maestría en derecho administrativo en la Universidad Paris 2, Francia, y posee un diplomado en derecho de las telecomunicaciones del Instituto de las Telecomunicaciones de Canadá, Montreal. 

Actualmente, es doctorando en Ciencias Jurídicas en la Universidad Externado de Colombia. 

Freund es autor de importantes obras en el campo del derecho, incluyendo "Ley 107-13 de procedimiento administrativo comentada" y "Derecho administrativo en la jurisprudencia constitucional". 

Fue designado Director Ejecutivo de la Dirección General de Alianzas Público-Privadas y del Fideicomiso Pro-Pedernales por el Presidente Luis Abinader en Agosto 2020. 


Milton Morrison, de Edesur Al Intrant

 


El ingeniero se desempeñaba hasta este día como administrador gerente general de Edesur Dominicana.

El presidente de la República, Luis Abinader, informó este miércoles que designó como nuevo director del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) a Milton Morrison.

 “Queda designado Milton Morrison como nuevo director del Intrant”, informó el mandatario en su canal de WhatsApp.

Morrison actualmente funge como administrador gerente general de Edesur Dominicana.

SOBRE EL NUEVO DIRECTOR DEL INTRANT

Es ingeniero eléctrico egresado de Intec, una maestría de Desarrollo y Planificación de la Universidad de Bradford.

Fue director y fundador de la Dirección de Energía del Ministerio de Industria y Comercio, vicepresidente de la Asociación Dominicana, previo a su cargo como gerente general de Edesur.


Por: Jochy Hernández

ABINADER DESIGNA ANDRES BAUTISTA GARCIA COMO MINISTRO ADMINISTRATIVO DE LA PRESIDENCIA

 

Quien es Andrés Bautista García el nuevo Ministro Administrativo de la presidencia?
Es un Político, Abogado, Agrónomo y Productor Agropecuario de la República Dominicana. Fundador del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y Presidente del mismo del 2014 al 2018. Senador por la Provincia Espaillat de la República Dominicana durante cuatro períodos del 1994 al 2010. Andrés Bautista también se desempeñó como presidente de la Comisión de Industria y Comercio del Senado y como Presidente de Senado de la República Dominicana durante 4 períodos (2001 - 2002, 2002 - 2003, 2004 - 2005 y 2005 – 2006).
Política
- Presidente en funciones del Partido Revolucionario Dominicano hasta su salida en el 2013, cuando pasó a fundar, el 15 de Febrero del 2015, junto a Jesús Vásquez, Luís Abinader, Hipólito Mejía y un grupo de destacados dirigentes, el Partido Revolucionario Moderno (PRM), que gobierna la República Dominicana desde el 2020.
- Fue Presidente del PRD en la Provincia Espaillat.
- También fue Regidor Honorífico del Municipio de Moca, Provincia Espaillat.
- Director del Instituto del Tabaco de la República Dominicana, 1982 – 1986.
- Asesor Honorífico del Presidente Luís Abinader, 2020 – 2024.
Antecedentes
Andrés Bautista García nació y se crio en Moca, República Dominicana. Sus padres fueron Lucía García García y Andrés Avelino Bautista Ramos (también conocido como Don Chacho), empresario agrícola de la provincia Espaillat. Sus hermanos son Wilfredo, María Acela, Iluminada, Maritza, Juana, José Avelino y Ciprian Antonio.
Se graduó de Licenciado en Derecho, de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra y de Agrónomo en la Escuela Agrícola Salesiana. Recibió dos doctorados Honoris Causa: uno de la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA) y otro de la Universidad Federico Henríquez y Carvajal (UFHEC).
En 1977, se casa con Nuris del Carmen Taveras y procrean tres hijos: Emmanuel, Susanna y Lawrence Bautista Taveras, los cuales le han regalado 6 nietos: Jamiel Andrés, Susan Marie, Emmary, Enmanuel Andrés, Lawrence Andrés y Alejandra.
Carrera en la producción agropecuaria
Andrés Bautista se inició como agrónomo en la Secretaría de Estado de Agricultura (hoy Ministerio de Agricultura de República Dominicana) y en al año 1971, con 5 mil gallinas ponedoras, puso en marcha su primera granja avícola, junto a su hermano Wilfredo Bautista, en la finca de su padre en la Comunidad del Zanjón, Salcedo, Provincia Hermanas Mirabal.
En las últimas décadas, Andrés Bautista y su familia se han convertido en importantes productores agropecuarios del país, en los rubros de huevos, pollos, cerdos, ganado, plátanos, arroz, yuca, etc.
En el año 1973, fue de los fundadores de la Cooperativa Avícola Nacional, donde también se desempeñó como presidente de la misma. Fue fundador y presidente de la Cooperativa Nacional de Productores de Cerdos (COONAPROCE), miembro de Productores Agrícolas de la Provincia Espaillat INC. (APAPE), miembro fundador de la compañía Productores Agropecuarios Unidos (PRO-A-UNI), socio de la Asociación para el Desarrollo de la Provincia de Espaillat (ADEPE), miembro de la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD), miembro del Colegio de Abogados de la República Dominicana, socio Accionista de Productores Agrícolas, S. A. (PASA) y socio de Moca Fútbol Club.
Ver estadísticas y anuncios
Me gusta
Comentar
Compartir

Alcaldía de El Seibo Develizará Distintivo Barrial de "Los Hoyitos" el próximo viernes

 

El ayuntamiento municipal de Santa Cruz de El Seibo, y la alcaldía de éste, encabezada por el Alcalde Leo Francis Zorrilla Ramos, quien junto al Concejo de Regidores, invita al develizamiento del distintivo barrial de Los Hoyitos, barrio central de esta ciudad. El acto en cuestión se desarrollará el proximo viernes, 19 de Julio 2024, a las 4:00 de la tarde en la Av. Manuela Díez Jiménez esquina Calle Hermanos Mercedes.

La distinción de los barrios que conforman la referida ciudad, es una iniciativa de las gestiones que viene desempeñando Zorrilla Ramos al frente del ayuntamiento, y ya otros barrios exhiben los suyos como es el caso de Ginandiana, barrio pionero en el renglón. 


Por: Jochy Hernández

El Senado RD aprueban ampliar prohibición de uso hookah en lugares públicos y privados

 

El Senado de la República aprobó este martes en primera lectura, el proyecto de ley que modifica el artículo 3, de la Ley 16-19, que prohíbe el uso de la hookah en lugares públicos y privados a los fines de prevenir enfermedades y proteger el medio ambiente.

 


La iniciativa presentada por el senador de La Altagracia, Virgilio Cedano, tiene por objetivo ampliar el radio de prohibición para el uso de estos dispositivos.

En su artículo 3, el proyecto establece que “se prohíbe el uso de la hookah en lugares cerrados bajo techo, de uso colectivo públicos y privados; los vehículos destinados al transporte de pasajeros; plazas y parques; estadios y centros deportivos; así como otros lugares donde se aglomeren personas con fines recreativos o deportivos.

 

En el considerando tercero, el proyecto contempla que el humo de la hookah contiene sustancias tóxicas como monóxido de carbono, metales pesados, hidrocarburos aromáticos policíclicos, entre otros, que afectan considerablemente la salud de las personas vulnerables y con condiciones respiratorias que se encuentran compartiendo en lugares abiertos de recreo, diversión y esparcimiento, como es el caso de adultos mayores, mujeres embarazadas y niños que debido al uso de la hookah por fumadores cercanos se convierten en inhaladores pasivos.

Se recuerda que en junio pasado, la alcaldesa Higüey, provincia La Altagracia, Karina Aristy dispuso la prohibición del uso de vapers, hookah y el consumo de bebidas alcohólicas en plazas y parques de ese municipio. 

 

lunes, 15 de julio de 2024

Donald Trump elige al senador de Ohio, J.D. Vance, como su compañero para vicepresidente

 

Donald Trump nombró al senador estadounidense J.D. Vance como su compañero de fórmula, encumbrando aún más al republicano de Ohio, que ha adoptado la agenda populista del expresidente tras años de críticas punzantes a Trump.

"Tras largas deliberaciones y reflexiones, y teniendo en cuenta el tremendo talento de muchos otros, he decidido que la persona más adecuada para asumir el cargo de vicepresidente de Estados Unidos es el senador J.D. Vance, del Gran Estado de Ohio", dijo Trump en su plataforma Truth Social.

La elección de Trump se produjo el primer día de la Convención Nacional Republicana y apenas dos días después de que sobreviviera a un intento de magnicidio en su mitin de campaña en Butler, Pensilvania, este fin de semana.

Vance, inversor de capital de riesgo y autor del best-seller de memorias "Hillbilly Elegy", fue elegido senador en 2022 tras recibir el impulso de Trump en unas polémicas primarias republicanas.

Fue un vuelco respecto a apenas seis años antes. Vance fue una voz clave en el movimiento "Nunca Trump" durante las elecciones de 2016 y tiene un historial bien documentado de oposición pública al expresidente.

CNN reportó previamente que Vance dio 'me gusta' en 2016 y 2017 a publicaciones en X (antes Twitter) que criticaban duramente a Trump y sus políticas, incluida una que especulaba que Vance podría servir en la administración de la excandidata presidencial demócrata Hilary Clinton.


Sin embargo, se ganó el respaldo de Trump en las primarias del Senado republicano de Ohio de 2022 después de un esfuerzo sostenido de un año en el que adoptó una nueva imagen como principal defensor de la plataforma Make America Great Again, MAGA, cortejando al expresidente en reuniones en Mar-a-Lago y a través de apariciones en Fox News.

En una muestra de lealtad, Vance fue uno de los varios posibles compañeros de fórmula y legisladores republicanos que estuvieron al lado de Trump en un tribunal de Nueva York durante su juicio penal por pagos de dinero por silencio.

También ha dejado claro que su visión de los límites constitucionales sobre el papel de un vicepresidente en la certificación de los resultados electorales difiere de la del exvicepresidente Mike Pence, que provocó la ira de Trump en enero de 2021, cuando optó por no interferir en el proceso de aprobación de los votos electorales para Joe Biden.

Vance dijo en mayo a Kaitlan Collins, de CNN, que era "extremadamente escéptico de que la vida de Mike Pence estuviera alguna vez en peligro", a pesar de que algunos miembros de la multitud a favor de Trump que irrumpió en el Capitolio estadounidense pedían que Pence fuera ahorcado.

En otra entrevista de mayo en CNN, Vance dijo que se comprometería a aceptar los resultados de las elecciones de 2024 "si son unas elecciones libres y justas".

"Si crees que hubo problemas, tienes que estar dispuesto a perseguir esos problemas y tratar de enjuiciar tu caso. Y ciertamente, si tenemos unas elecciones libres y justas, aceptaré los resultados", dijo a Dana Bash de CNN.

No hay pruebas de fraude electoral generalizado en las elecciones de 2020.

Con su personalidad, Vance se ha ganado el cariño del ala derecha del Partido Republicano, incluido el hijo de Trump, Donald Trump Jr, que ha tenido al republicano de Ohio como invitado en su podcast y lo ha elogiado públicamente.

En el Congreso, Vance ha sido un firme opositor a la ayuda exterior. Se opuso a un proyecto de ley para enviar más ayuda a Ucrania en medio de la guerra de Rusia.

Además de sus credenciales de partidarios del movimiento trumpista MAGA, Vance también aporta a la candidatura presidencial vínculos con Silicon Valley, tradicionalmente de tendencia liberal. Recientemente ayudó a organizar una recaudación de fondos para Trump en San Francisco, organizada por los destacados inversores de capital de riesgo David Sacks y Chamath Palihapitiya.

Por: Jochy Hernández